Este viernes, la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía formalizará la creación de la comisión de seguimiento para el cribado de cáncer de mama. A este evento asistirán diversas asociaciones relacionadas con el tema, aunque se destacará la ausencia de Amama Sevilla. Ángela Claverol, presidenta de la asociación, ha confirmado que no participarán en la reunión alegando que “en Amama, hacemos las cosas de manera más organizada, no con un ‘aquí te pillo, aquí te mato’”. Claverol criticó la falta de claridad sobre los participantes y el propósito del encuentro.
“Este viernes no podemos ir porque tenemos la agenda a tope de actos con motivo del mes del cáncer de mama. No podemos traicionar a las mujeres para ir a una reunión exprés”, declaró Claverol, quien además solicita más tiempo para planificar su participación en futuras reuniones, siempre que se realicen en condiciones favorables para ambas partes.
Por otro lado, Antonio Sanz, consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, presentará las iniciativas adoptadas tras descubrir que más de 2.000 mujeres inscritas en el programa de detección precoz no fueron informadas adecuadamente tras obtener mamografías iniciales ‘no concluyentes’. Se ha desplegado un plan de emergencia que incluye un presupuesto de doce millones de euros y la contratación de 119 nuevos profesionales, entre ellos radiólogos, para acelerar las pruebas pendientes.
Antonio Sanz aseguró que todas las afectadas, más de 2.000 mujeres, principalmente del Hospital Virgen del Rocío, han sido contactadas para realizar las mamografías antes del 15 de noviembre y las ecografías antes del 30 de noviembre. La comisión iniciará sus funciones justo después de que la Fiscalía Superior de Andalucía decidiera investigar los procedimientos seguidos en estos cribados.
Tras las quejas presentadas por el Defensor del Paciente, Izquierda Unida y Adelante Andalucía, la Fiscalía ha empezado diligencias para investigar lo que describe como un posible “defectuoso funcionamiento” en el proceso. Además, ha solicitado a la Consejería de Salud un informe detallado sobre las medidas tomadas para remediar y prevenir futuras incidencias.














