Rocío Hernández, consejera de Salud y Consumo, informó el lunes que la Junta de Andalucía está monitoreando a 25 personas que han estado en contacto con aves afectadas por la gripe aviar, subrayando que es improbable la transmisión a humanos.
Durante una visita a La Línea de la Concepción, Rocío Hernández declaró que no se ha detectado ningún caso de transmisión a humanos y que actualmente existen tres focos en el Parque del Tamarguillo en Sevilla, en una granja avícola en Huelva y un ave en Aznalcázar (Sevilla), además de una investigación en curso en Málaga.
Según la consejera, las consejerías de Medio Ambiente, Agricultura y Salud están trabajando en conjunto para vigilar estos focos y la salud humana de quienes han estado en contacto con las aves infectadas. A estas personas se les ha instruido sobre los síntomas a observar y se les han realizado PCRs, todas con resultados negativos hasta el momento.
La consejera también ha transmitido un mensaje de calma afirmando que es muy improbable que la gripe aviar se transmita a las personas, añadiendo que no hay casos descritos de transmisión de persona a persona.
NINGÚN CASO EN HUMANOS DEL VIRUS DEL NILO
Rocío Hernández también comentó sobre la situación del Virus del Nilo en Andalucía, donde se ha declarado alerta en varias áreas. Agradeció a las administraciones por su esfuerzo en contener el virus este verano, destacando que sólo se ha detectado un animal infectado y no se han reportado casos humanos, a diferencia del año anterior.
La consejera mencionó que se han detectado mosquitos infectados en trampas y que se mantendrá la vigilancia en las áreas en alerta, incluyendo más de 400,000 agentes de salud pública distribuidos por la comunidad.











