Andalucía solicita una convocatoria extraordinaria del Interterritorial de Salud para discutir los programas en detección de cáncer

Antonio Sanz propone a la ministra Mónica García una reunión del Consejo Interterritorial para tratar la situación de los cribados oncológicos

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz. Imagen de archivo. María José López - Europa Press

Antonio Sanz, consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de Andalucía, ha propuesto a Mónica García, ministra de Sanidad, la organización de una sesión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. El objetivo de esta reunión sería analizar la situación de los programas de detección de cáncer poblacionales y el progreso de la Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud.

La propuesta fue comunicada a través de una carta dirigida a la ministra García como respuesta a una solicitud previa de información sobre estos programas enviada por la ministra. Sanz afirmó en la carta que «en ningún caso nos negamos a ofrecer información» y pidió establecer criterios claros para la transmisión de los datos requeridos.

Sanz también mencionó que los 22 indicadores del Documento de Consenso del Sistema de Información del Programa Poblacional de Cribado de Cáncer están siendo revisados debido a problemas señalados por varias comunidades autónomas. Además, resaltó que el sistema específico para la transmisión de estos datos aún no está operativo.

Para concluir, el consejero reafirmó su compromiso de «colaborar estrechamente con el Ministerio de Sanidad con el objetivo real de mejorar la asistencia sanitaria ante un desafío tan importante para la salud pública como es el cáncer, evitando cualquier utilización partidista».

Personalizar cookies