La Agrupación por un Estatuto Médico y Facultativo (APEMYF) ha comunicado que no ha visto avances significativos en las negociaciones con el Ministerio de Sanidad para establecer un Estatuto Marco específico para médicos y facultativos. Ante esta falta de progreso, la agrupación ha reafirmado su respaldo a las acciones de huelga y manifestaciones programadas para este viernes.
En un comunicado emitido tras la reunión del miércoles con representantes del Ministerio, APEMYF expresó su decepción por la falta de acercamiento en las posturas sobre la reforma del Estatuto Marco. La propuesta de APEMYF, presentada hace meses, busca reflejar las particularidades de la profesión médica, pero desde la agrupación critican que el Ministerio, dirigido por Mónica García, se mantiene inflexible y considera que las modificaciones propuestas al borrador son adecuadas.
Desde la agrupación se resalta la necesidad de un estatuto que contemple las características únicas de la medicina y que sea fruto de una negociación directa con los profesionales del sector. “Nadie mejor que los médicos y facultativos para conocer las condiciones laborales de los médicos y facultativos”, enfatizaron.
APEMYF ha confirmado su apoyo a la huelga nacional de médicos y ha anunciado la organización de huelgas en regiones con una fuerte presencia de organizaciones médicas miembros, además de manifestaciones en diversas ciudades.
CONVOCATORIAS DE MANIFESTACIONES
Las protestas incluirán manifestaciones frente a entidades gubernamentales y principales hospitales en varias ciudades y horarios específicos, incluyendo Madrid, Barcelona, Valencia, entre otras. Estas manifestaciones buscan visibilizar el descontento y urgencia de la situación.