El Congreso de los Diputados ha dado luz verde a una proposición no de ley presentada por el PSOE, que busca regular el empleo del término cáncer y fomentar un lenguaje empático y responsable en relación con la enfermedad, evitando que se utilice como insulto o menosprecio y reconociendo la creciente realidad de quienes logran superarla.
Con un total de 346 votos, la propuesta socialista ha obtenido 307 votos a favor, 33 en contra por parte de Vox, y 6 abstenciones. Isaura Leal, diputada del PSOE y defensora de la iniciativa, ha recalcado la importancia de un uso correcto de la palabra cáncer. “Estamos convencidos de que es necesario promover el uso de un lenguaje justo y responsable de la palabra cáncer, sobre todo en los ámbitos públicos e institucionales. Es urgente abandonar la utilización de la palabra cáncer como metáfora o sinónimo de insulto o descalificación”, señaló Leal.
El PSOE propone la colaboración de medios de comunicación, instituciones educativas, culturales, sanitarias y entidades sociales. Además, solicita la elaboración y difusión de recomendaciones para el tratamiento informativo del cáncer por parte de los medios, basadas en evidencias científicas, para reducir la desinformación, en colaboración con asociaciones de pacientes y colegios profesionales. “Hacemos un llamamiento, por tanto, al compromiso para contribuir a acabar con el uso del lenguaje bélico al hablar del cáncer. Dejar de utilizar expresiones que cargan sobre los pacientes su responsabilidad, su actitud ante la enfermedad”, añadió Leal.
El PSOE aboga por eliminar de los discursos públicos metáforas bélicas como “batalla”, “lucha”, “ganar/perder”. Propone también eliminar discursos que culpabilizan (“no lo superó”, “no fue lo bastante fuerte”) o estigmatizan (“esto es un cáncer para la sociedad”).
ENMIENDA DE VOX
Vox, ante la crisis por fallos en los cribados de cáncer en Andalucía, ha presentado una enmienda instando al Gobierno a aumentar de inmediato medios y personal para resolver los problemas en los cribados de cáncer colorrectal, de cérvix y de mama. Vox destaca la especial incidencia de este último tipo y reclama que las mejoras se realicen sin afectar otros servicios ni pacientes. “El PSOE no maltrata a los enfermos de cáncer de manera mezquina a nivel nacional, sino que también lo hace en las comunidades autónomas donde gobierna. En Castilla-La Mancha, 2.500 mujeres se quedaron sin convocar para las pruebas de mamografía. En la Comunidad Valenciana, una inspección interna atribuye al anterior Consejo de Gobierno del PSOE de haber dejado fuera del programa de cribado a más de 160.000 mujeres”, criticó la diputada de Vox Blanca Armario.
Armario concluyó su intervención empleando el término cáncer en un contexto bélico: “En Vox sabemos que lidiar con el cáncer es batallar con una durísima enfermedad, pero que hoy en día, gracias a todos los investigadores, a todos nuestros profesionales sanitarios, son cada vez más las guerras ganadas. Y sí, todas las personas que han ganado esta batalla son héroes y son heroínas. Más aún, son héroes con mayúsculas quienes no pudieron superarla, pues tienen la medalla al mérito de la lucha por la vida”.
















