Este lunes en Madrid, Nuria Gayán, directora general de Salud Pública del Gobierno de Aragón, se reunió con su homólogo del Ministerio de Sanidad para solicitar financiación estatal para las consultas de viajeros internacionales en Zaragoza, Huesca y Teruel, argumentando que estas son competencia del Estado.
Estas consultas ofrecen recomendaciones preventivas y servicios como vacunación o tratamientos contra enfermedades como el paludismo, según informó el Gobierno de Aragón. Actualmente, el servicio se gestiona desde las subdirecciones provinciales de Salud Pública, con un total de cuatro consultas distribuidas en las tres provincias aragonesas.
Existe un convenio de 2018 entre el Gobierno de Aragón y el Ministerio de Sanidad que contempla una ‘adenda’ para financiar estos servicios, aunque esta nunca ha sido firmada. José Luis Bancalero, consejero de Sanidad de Aragón, ha reclamado en dos ocasiones, en 2024 y 2025, la activación de este acuerdo.
SANIDAD EXTERIOR
El convenio incluye la posibilidad de abrir tres centros de vacunación internacional en Aragón. Bancalero ha lamentado la ausencia de consultas estatales en Aragón, destacando que incluso Zaragoza, la cuarta ciudad más grande de España, está excluida.
“Estamos gestionando estas consultas sin recibir financiación estatal; una responsabilidad que hemos asumido para atender a nuestros ciudadanos”, señaló Bancalero. Además, ha solicitado la apertura de una consulta adicional en Zaragoza debido a la alta demanda.
Estas consultas representan un coste anual superior a 720.000 euros para el Gobierno de Aragón, incluyendo salarios y vacunas. Durante 2024, se atendieron a 7.939 viajeros en persona y se realizaron 6.903 consultas telefónicas en las tres provincias. Se administraron un total de 9.007 dosis de vacunas.
Los destinos más frecuentes para los turistas fueron Tailandia, Vietnam y Kenia, mientras que los viajes familiares se dirigieron principalmente a Senegal, Ghana y Nicaragua. Además, se efectuaron acciones preventivas contra la mutilación genital femenina en niñas y adolescentes.











