La Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR) ha hecho pública su petición formal al Ministerio de Sanidad para establecer la Especialidad de Embriología Clínica, una medida que describen como un “paso histórico” en el avance del reconocimiento de esta área tanto a nivel profesional como científico.
“La embriología clínica tiene un impacto directo en la vida de las mujeres y parejas que recurren a técnicas de reproducción asistida. ASEBIR ha trabajado durante años para profesionalizar el sector, establecer criterios de calidad y garantizar la seguridad asistencial. Pero sin el reconocimiento oficial de la especialidad, siempre habrá zonas grises”, explicó Antonio Uriés, presidente de ASEBIR.
La asociación sostiene que la oficialización de esta especialidad facilitaría una formación “reglada, homogénea y de calidad”, reconociendo la “responsabilidad y la complejidad” del trabajo de los embriólogos clínicos en los centros de reproducción asistida.
Además, desde ASEBIR señalan que esta especialidad contribuiría a potenciar la excelencia científica y técnica en los tratamientos de fertilidad, asegurando tanto la seguridad como la equidad asistencial para aquellos que optan por estas técnicas.
“Este paso era necesario para dar respuesta a una realidad: la embriología clínica es una disciplina sanitaria que requiere una alta cualificación y una sólida base científica”, destacaron desde la Junta Directiva de ASEBIR.
También resaltaron que la petición es “fruto del esfuerzo colectivo” de la comunidad de ASEBIR y resultado de “más de tres décadas de trabajo” para fortalecer la Biología de la Reproducción en España.











