Aumenta a 68.400 el número de españoles en tratamiento renal avanzado en 2024

En 2024, el número de españoles con tratamiento renal avanzado aumentó a 68.400, según el informe del REDYT.

En 2024, España registró un total de 68.403 personas recibiendo tratamientos de diálisis o trasplante renal debido a enfermedad renal crónica avanzada, lo que representa un incremento de 855 pacientes en comparación con el año anterior, según el informe provisional del Registro Español de Diálisis y Trasplante (REDYT), promovido por la Sociedad Española de Nefrología (SEN) y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

Presentado durante el 55 Congreso Nacional de la SEN, el estudio indica que la prevalencia de la enfermedad renal crónica en tratamiento sustitutivo alcanzó las 1.407 personas por millón de población (pmp), ligeramente superior a las 1.404,8 pmp del 2023. En cuanto a la incidencia, se observó una ligera disminución, registrándose 150,1 nuevos pacientes por millón en 2024, frente a los 153,7 pmp del año anterior, sumando un total de 7.300 nuevos casos.

«A pesar de este descenso o estabilización de la incidencia, cada 75 minutos una persona entra en un programa de diálisis y/o recibe un trasplante renal,» subrayó Emilio Sánchez, presidente de la SEN. La mortalidad en estos pacientes en 2024 fue del 7,5%, con 5.554 fallecimientos, mostrando una menor tasa en aquellos con trasplante comparado con los que están en diálisis.

PERFIL DEL PACIENTE: HOMBRE DE 65 AÑOS O MÁS

El perfil predominante entre los nuevos pacientes de TRS fue el de hombres mayores de 65 años, siendo la diabetes la principal causa de la enfermedad, representando el 24% de los casos. La SEN destacó un aumento en el uso de trasplante renal anticipado y diálisis peritoneal como tratamientos preferentes, con tasas crecientes en ambos métodos.

En 2024, España alcanzó un récord de 4.049 trasplantes renales, un aumento del 9,7% respecto al año anterior. Los trasplantes desde donantes en asistolia representaron el 46,1% del total, mientras que los de donante vivo descendieron al 9,8%.

La SEN ha resaltado la importancia de abordar esta enfermedad como un grave problema de salud pública, recordando la inclusión de la ERC en la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad del Sistema Nacional de Salud. «El objetivo primordial es reducir la carga de enfermedad renal en España,» afirmó Mónica García, ministra de Sanidad.

Personalizar cookies