El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha reportado un incremento en los casos de chikungunya en Francia e Italia. Durante el año en curso, los casos ascienden a 383 y 167 en cada país, respectivamente.
Del 6 al 12 de septiembre, Francia ha identificado 82 nuevos casos, frente a los 74 de la semana anterior. Por su parte, Italia ha registrado 60 casos nuevos, mostrando un aumento desde los 44 casos de la semana previa, de acuerdo con el Informe sobre Amenazas de Enfermedades Transmisibles del ECDC.
Este informe semanal también aborda la situación de otras enfermedades transmisibles tanto dentro como fuera de la UE. En referencia al dengue, Francia ha reportado dos nuevos casos esta semana, lo que representa un descenso de tres casos en comparación con la semana anterior. Desde principios de año, Francia ha registrado 21 casos, mientras que Italia y Portugal han reportado cuatro y dos casos respectivamente.
En cuanto al virus del Nilo Occidental, se han detectado casos en diez nueve países europeos, acumulando un total de 652 casos. Italia encabeza la lista con 500 casos, seguida por Grecia con 69 casos y Serbia con 33. Además, se han reportado 38 fallecimientos.
El ECDC ha alertado a finales de agosto que los brotes récord de enfermedades transmitidas por mosquitos como el virus del Nilo Occidental y el chikungunya serán la nueva normalidad debido a temporadas de transmisión más prolongadas e intensas.
FIEBRE HEMORRÁGICA CRIMEA-CONGO EN ESPAÑA Y PORTUGAL
En 2025, España y Grecia han registrado tres y dos casos respectivamente de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo. Las autoridades griegas también han notificado tres casos de malaria por ‘Plasmodium falciparum’.
La situación epidemiológica en Europa refleja brotes de sarampión y un aumento en los indicadores de circulación del SARS-CoV-2, aunque con menos ingresos y muertes que en el mismo periodo del año pasado. Además, el ECDC ha informado de cuatro nuevos casos de infección por gripe aviar A(H9N2) en niños en Hong Kong (China).
SITUACIÓN DEL ÉBOLA
La República Democrática del Congo ha reportado 68 casos y 16 muertes por un brote de ébola en varias localidades de la provincia de Kasai. A pesar de esto, el ECDC ha evaluado que el riesgo para los europeos es bajo, debido a la baja probabilidad de exposición.