El Observatorio del Medicamento, perteneciente a la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), ha resaltado el ‘sólido comportamiento’ de los fármacos éticos en el mes de mayo, con un fuerte impulso de tratamientos innovadores como los antidiabéticos GLP-1.
En dicho mes, el segmento de estos medicamentos alcanzó ventas de 1.679,8 millones de euros, representando un aumento del 7,1% interanual, y un total de 121,6 millones de unidades (+0,1%). Los fármacos para la diabetes (A10) destacaron como los principales contribuyentes al aumento en valores, con un incremento de 53,6 millones de euros, principalmente por la influencia de los agonistas GLP-1.
Según datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad y publicados el 23 de junio de 2025, se observó un ligero aumento en el consumo de medicamentos en mayo, en comparación con el mismo mes en 2024, sin eventos inusuales en términos de morbilidad o días festivos.
El número de recetas emitidas fue de 102,4 millones, un aumento del 1,92% respecto al año anterior. El gasto en medicamentos creció un 4,13%, mientras que el gasto medio por receta se incrementó en un 2,17%.
El informe también destaca que el segmento de ‘Consumer Health’ mostró ‘dinamismo’, especialmente en productos estacionales como los protectores solares, con un aumento del 5,9% en valor, logrando 719,7 millones de euros y un 1,2% en volumen con 52,9 millones de unidades.
En el balance anual, ‘Consumer Health’ generó 8.093,9 millones de euros (+5,5%) y 620 millones de unidades (+0,1%), con protectores solares liderando el crecimiento en valor (+7,9 millones de euros) y volumen (+261.700 unidades), seguidos por productos para el cuidado oftálmico y cosmética facial.
Por otro lado, se observa una moderación en el mercado, con retrocesos en genéricos y algunas clases terapéuticas tradicionales. El crecimiento fue notable en regiones como Madrid y Cataluña, aunque el sector enfrenta desafíos relacionados con cambios en el consumo y presiones sobre los precios.
IMPACTO DEL PROYECTO DE ORDEN DE PRECIOS DE REFERENCIA DE 2025
Según un análisis de IQVIA, la nueva orden de precios de referencia podría reducir el mercado farmacéutico en 120 millones de euros a PVPii (77 millones a PVL), afectando principalmente a 10 grupos que representan el 94% del impacto total. Los más impactados incluyen los compuestos de formoterol/beclometasona inhalada, atorvastatina/ezetimiba y rosuvastatina/ezetimiba, con reducciones significativas en sus valores.