Avance médico en España: crean un espaciador de húmero en 3D para tratamiento de cáncer infantil

El Hospital Universitario La Paz ha colaborado con Rayo-seco Systems, una empresa de bioingeniería española, para llevar a cabo una cirugía revolucionaria en Europa, consistente en la reconstrucción del húmero de un niño utilizando un modelo anatómico hecho a medida mediante impresión 3D.

El joven paciente, que sufría de osteosarcoma en estadio IV en el húmero izquierdo, necesitaba una eliminación total del hueso afectado. Ante la imposibilidad de emplear una prótesis estándar debido a su edad y condición, se decidió optar por una prótesis personalizada, diseñada con las últimas tecnologías en ingeniería biomédica y fabricación aditiva. El objetivo era mantener la estructura base del hueso, intentando conservar la funcionalidad del brazo y mejorar la calidad de vida del menor.

«El molde reproducía la morfología completa del húmero sano, adaptado a la anatomía del niño, e incluía un canal longitudinal para refuerzo con varillas metálicas, puntos de anclaje y un diseño específico para facilitar el cierre de tejidos blandos», detalló Eduardo Ortiz, cirujano ortopédico oncológico y líder de la intervención.

Ortiz también destacó que el molde fue creado con materiales idóneos que permitieron la manufactura intraoperatoria de un implante temporal funcional y estable. «El implante, fabricado durante la intervención, permitió conservar la integridad estructural del brazo y proporcionó una base sólida para fases reconstructivas posteriores», añadió Ortiz, describiendo los resultados como «plenamente satisfactorio».

Esta operación, efectuada por un equipo interdisciplinar del hospital y del Laboratorio de Gestión 3D, subraya la importancia de la ingeniería biomédica en la evolución de la atención sanitaria, donde la combinación de planificación quirúrgica, modelado 3D y fabricación a medida ofrece alternativas innovadoras y seguras centradas en el bienestar del paciente.

Personalizar cookies