Un conjunto de investigadores pertenecientes al Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha conseguido una notable reducción en las recaídas de cáncer de pulmón en fases tempranas post-cirugía, al analizar el uso de la inmunoterapia junto con la quimioterapia en un grupo de 206 pacientes dispersos por todo el país.
Los resultados del estudio, revelados en el Congreso Mundial de Cáncer de Pulmón (WCLC25) celebrado en Barcelona, indican que solo el 20,4 por ciento de los individuos que recibieron el tratamiento combinado experimentaron una recaída después de tres años, frente al 38,8 por ciento del grupo que fue tratado únicamente con quimioterapia.
«El cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) en fases tempranas presenta una elevada tasa de recaídas, incluso cuando el tumor se ha extirpado completamente mediante cirugía. En los últimos años se han realizado varios ensayos con inmunoterapia tras la cirugía, pero con resultados dispares y sin explorar la combinación con quimioterapia en este contexto», ha afirmado el presidente del GECP e investigador principal del trabajo, el doctor Mariano Provencio.
El análisis de sensibilidad también ha demostrado que el tratamiento ha logrado reducir al 46 por ciento el riesgo de que la enfermedad reaparezca, lo que repercute en un aumento de la supervivencia sin recaída.
Aunque el 25 por ciento de los pacientes tratados con inmunoterapia experimentaron efectos adversos, en comparación con el 14 por ciento del grupo de solo quimioterapia, los científicos han destacado que estos efectos han sido manejables y que el balance entre riesgo y beneficio resulta «claramente positivo» para los pacientes.
«Necesitábamos estrategias que fueran más allá de la operación y de la quimioterapia estándar. Con ‘NADIM Adjuvant’ damos un paso importante en ese camino. Si se confirman las mejoras en supervivencia libre de enfermedad y supervivencia global, el estudio podría redefinir el estándar del tratamiento adyuvante en cáncer de pulmón», ha declarado el doctor Provencio.
Finalmente, los investigadores han subrayado la importancia de continuar el seguimiento del estudio para verificar los beneficios a largo plazo, y han reiterado los resultados «muy prometedores» obtenidos.














