Madrid acogerá, del 13 al 15 de noviembre, la edición 45 del Congreso de la semFYC, un evento que congregará a expertos en Medicina de Familia y Atención Primaria. Este año, el congreso destacará por su foco en áreas como la violencia de género, las innovaciones en inteligencia artificial y la prevención cuaternaria.
El programa del congreso, que se desarrollará en el Palacio de Congresos de Madrid, abordará más de 60 actividades centradas en mejorar las competencias y habilidades de los médicos de familia. Las jornadas incluirán desde actualizaciones clínicas hasta debates sobre la eficacia de la eutanasia y la gestión de incapacidades temporales.
Líneas estratégicas: investigación, cuidado profesional y nueva evidencia
El congreso ha estructurado su contenido en tres líneas estratégicas, destacando el uso de la ecografía clínica como herramienta diagnóstica y discutiendo temas de salud pública y estilo de vida saludable. Además, se explorará el potencial de la especialidad en ámbitos como la docencia y la investigación, con debates sobre la necesaria reforma de la Atención Primaria y la implementación de la evidencia en la práctica.
En el ámbito de la motivación y el autocuidado profesional, se realizarán talleres y actividades como la ‘gymkhana de las gafas violetas’, para sensibilizar sobre la violencia de género, y sesiones sobre la gestión emocional en el cambio de hábitos.
La conferencia inaugural, a cargo de Tomás Zapata de la OMS, llevará por título ‘Medicina de familia, ahora más que nunca. Reforzarla, una necesidad. Innovar, una oportunidad’, subrayando la importancia de fortalecer y renovar la medicina de familia.
















