Beneficios de la inmunización materna para la madre y el neonato

Inmunizarse durante la gestación no solo resguarda a la madre contra afecciones graves, sino que también fortifica el sistema inmunológico del infante desde su nacimiento, según explica José Chaves, director médico de Pfizer España.

“La inmunización materna permite transferir anticuerpos al bebé a través de la placenta, proporcionándole una protección pasiva desde el nacimiento. Es, en definitiva, una forma de crear un escudo inmunológico en una fase crítica, cuando el recién nacido aún no puede generar defensas por sí mismo”, detalla Chaves.

Durante los primeros tiempos de vida “el sistema inmunológico es inmaduro y está menos preparado para hacer frente a ciertas infecciones, por lo que cualquier medida preventiva es especialmente valiosa”, complementa el especialista.

VACUNAS RECOMENDADAS DURANTE EL EMBARAZO

Según las autoridades sanitarias, se aconsejan vacunas contra la gripe, la COVID-19 y contra la difteria, el tétanos y la tosferina durante la gestación.

Para la gripe, se recomienda una dosis en cada temporada estacional a embarazadas en cualquier trimestre de gestación, así como a aquellas en periodo de puerperio (hasta seis meses después del parto), siempre que no hayan sido inmunizadas durante el embarazo.

En el caso de COVID-19, al igual que con la gripe, se aconseja una dosis por temporada a embarazadas en cualquier trimestre y a mujeres en el posparto (hasta seis meses después del parto si no fueron vacunadas durante la gestación).

Para la difteria, el tétanos y la tosferina, que se pueden combatir con la misma vacuna, las autoridades sanitarias indican una dosis en cada embarazo a partir de la semana 27 de gestación, preferentemente en las semanas 27 o 28, con el objetivo de maximizar la transmisión de anticuerpos al bebé.

Además, en su primer documento de posición sobre productos de inmunización frente al virus respiratorio sincitial (VRS), la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la administración de una vacuna materna durante el tercer trimestre del embarazo. Esta estrategia tiene como objetivo transferir anticuerpos al feto y proporcionar protección desde el nacimiento frente a una de las principales causas de infección respiratoria en lactantes.

Personalizar cookies