Castilla-La Mancha propone consenso en la reforma de la Ley del Medicamento en el CISNS

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha participado en la reunión del pleno del Consejo Interterritorial de Sanidad celebrada en el Ministerio de Sanidad.JCCM

Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, ha participado en la última reunión del Consejo Interterritorial de Sanidad, que tuvo lugar en el Ministerio de Sanidad, abogando por una mayor consideración a las propuestas de su comunidad, especialmente en temas como la Ley del Medicamento, «donde hemos realizado un montón de alegaciones y no se ha tenido en cuenta ninguna».

El consejero ha subrayado la importancia de que las comunidades autónomas sean parte activa en la legislación que afecta directamente a sus presupuestos en salud, tal como informó la Junta en un comunicado. «En definitiva, creemos que las alegaciones que hemos realizado debían haber sido escuchadas y queremos formar parte de la toma de decisiones, ya que las decisiones que se tomen pueden repercutir en la no equidad», explicó Fernández Sanz.

Además, el consejero ha enfatizado la necesidad de colaboración en la gestión de aspectos clave como «seguimiento en las compras, en el almacenamiento, en la determinación de los precios, en las indicaciones o el seguimiento en la distribución y en la prescripción, que al igual que se habla con las compañías lo tienen que hacer con las comunidades, ya que somos las que financiamos estos costes».

Finalmente, Fernández Sanz reiteró la necesidad de un acuerdo mutuo entre comunidades y el Ministerio para la implementación de una ley tan crítica como la Ley del Medicamento, destacando que la situación actual de «tú invitas y yo pago» no es aceptable cuando se compromete una parte significativa del presupuesto de sanidad.

Personalizar cookies