La CNMC revisará las repercusiones de sus directrices en la distribución de medicamentos en España

Este jueves, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha anunciado que procederá a examinar las consecuencias de las recomendaciones emitidas en sus análisis de 2015 y 2022 sobre la distribución minorista y mayorista de medicamentos, respectivamente.

En un reciente comunicado, la CNMC ha explicado que esta evaluación ‘ex post’ se centrará en determinar el nivel de adopción de estas recomendaciones y su efecto real o posible en la salud de los consumidores y en la eficacia y viabilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS).

La CNMC llevó a cabo estos estudios para estudiar las limitaciones en la venta de medicamentos en el mercado español, según la normativa actual, y fomentar un incremento en la competitividad y la eficiencia en el proceso de distribución, beneficiando así a los pacientes y a la sostenibilidad del SNS.

En el ‘Estudio de Mercado sobre la Distribución Minorista de Medicamentos en España’, se sugirieron varias acciones para relajar la normativa sobre la propiedad de las farmacias, el acceso a la actividad y su práctica.

Asimismo, en el ‘Estudio sobre el Mercado de Distribución Mayorista de Medicamentos en España’, se propuso fortalecer la evaluación farmacológica y económica de los medicamentos innovadores (con patente), promover la competencia en los medicamentos sin patente, que la remuneración de los mayoristas y minoristas se base más en la calidad del servicio ofrecido y ampliar las campañas de información y educación sanitaria sobre los medicamentos genéricos y biosimilares.

La comisión ha señalado que este nuevo estudio considerará las reformas legislativas en proceso, como el Anteproyecto de ley de los medicamentos y productos sanitarios, y cumple con el compromiso de la CNMC de evaluar ‘a posteriori’ las acciones de promoción de la competencia y su impacto potencial.

Personalizar cookies