Eduardo Pastor, presidente de Cofares, y Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad, se congregaron recientemente para discutir sobre la imperiosa necesidad de potenciar la autonomía del sector farmacéutico en España y establecer una reserva estratégica de medicinas de cara a posibles crisis sanitarias futuras.
En esta reunión, Pastor destacó el rol esencial del sector en la cadena de valoración de los medicamentos, resaltando que la combinación de distribución farmacéutica integral y farmacia comunitaria constituye un pilar fundamental del sistema de salud del país, y su labor es crítica para el bienestar de la comunidad.
Además, Pastor expresó: Creemos firmemente en el diálogo constructivo como vía para integrar y aprovechar al máximo nuestras capacidades, así como el conocimiento de quienes estamos en contacto directo con la farmacia comunitaria y con la realidad diaria de la distribución.
El diálogo tuvo lugar en un periodo crucial para el ámbito farmacéutico, con cambios significativos como el desarrollo del Anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios y la creación de la futura Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP). En este contexto, Cofares presentó alegaciones con propuestas realistas, efectivas y favorables para la distribución y las farmacias comunitarias.