Antes del inicio del verano, la Comunidad de Madrid desplegará el proyecto piloto ‘Salud Digital Personaliz@’, una propuesta tecnológica inalámbrica destinada a los pacientes en régimen de hospitalización domiciliaria. Esta iniciativa permitirá la telemonitorización remota entre los domicilios de los pacientes y los centros sanitarios, optimizando el proceso de recuperación en el hogar con altos estándares de seguridad.
‘Se trata de un plan con el que el Ejecutivo autonómico busca avanzar en una atención más cercana al ciudadano, minimizar el impacto familiar que supone un ingreso, evitar desplazamientos innecesarios y favorecer la recuperación de los pacientes en ambientes más confortables. Además, este proyecto persigue transformar progresivamente la atención sanitaria y poner los últimos avances tecnológicos a disposición de los madrileños’, ha asegurado el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde.
El núcleo de esta tecnología es un software que facilita la comunicación entre médicos y pacientes mediante videollamadas, mensajería instantánea, correo electrónico y cuestionarios, y se vincula a dispositivos IoT que transmiten datos clínicos como las constantes vitales o niveles de glucosa.
UNA APLICACIÓN PARA CONTROLAR SÍNTOMAS
Dentro del Plan de Atención Digital Personalizada, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE, este proyecto cuenta con un presupuesto de 4,1 millones de euros. Su meta es facilitar y expandir la atención especializada a través de la telemonitorización, y transitar hacia un modelo hospitalario más integrado con la comunidad.
La plataforma incluirá un espacio web y una aplicación móvil para que los pacientes gestionen sus signos vitales y síntomas, y transmitan esta información al hospital. Además, esta plataforma se integrará en la Tarjeta Sanitaria Virtual para centralizar la gestión de la salud en un único medio digital. La digitalización de la asistencia y la flexibilidad para adaptarse a cada caso clínico son pilares fundamentales de este sistema, que también contempla altos estándares de ciberseguridad para proteger los datos sanitarios y personales.
CÓMO FUNCIONARÁ LA PLATAFORMA
Según el plan de cuidados particular de cada paciente, diseñado por su equipo médico, ‘Personaliz@’ ofrecerá monitorización intensiva o no intensiva. En el primer escenario, se distribuirán kits con tablets y diversos sensores para un seguimiento diario. En el segundo, los pacientes interactuarán con la plataforma para acceder a informes y formaciones, e ingresarán manualmente los datos requeridos.
Un Centro de Soporte supervisará los itinerarios asistenciales en la plataforma y asociará un protocolo de actuación para cada plan. Además, la plataforma incluirá elementos de gamificación para incentivar a los pacientes a adoptar comportamientos saludables a través de desafíos y recompensas.
