El Congreso evalúa una iniciativa del PP para introducir deducciones fiscales para celíacos

El PP propone deducciones de 600 euros para celíacos y la creación de un registro nacional en el debate del próximo martes en el Congreso.

El próximo martes, el Pleno del Congreso de los Diputados debatirá una proposición de ley del Partido Popular que sugiere una deducción fiscal de 600 euros para las personas con celiaquía y la instauración de un registro nacional de pacientes.

La proposición del PP destaca que la celiaquía es un trastorno inmunológico sistémico que se desencadena por el consumo de gluten y afecta a varios órganos en individuos genéticamente predispuestos. Según datos del Ministerio de Sanidad y la Sociedad Española de Enfermedad Celiaca, la enfermedad afecta aproximadamente a entre 1/71 niños y 1/375 adultos en España, lo que representa entre el 1 y el 2 por ciento de la población, alrededor de 500.000 personas.

El informe ‘Informe de precios de productos específicos para personas celiacas’ de la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE), revela que el coste adicional anual por seguir una dieta sin gluten es de 997,85 euros. Además, recientemente la Dirección General de Tributos ajustó el IVA del pan sin gluten al 4 por ciento, una medida que el PP considera ‘totalmente insuficiente’.

Como solución, el PP propone la creación de un Registro Estatal de Pacientes con Enfermedad Celiaca, gestionado por la Dirección General de Salud Pública, y una deducción en el IRPF de 600 euros para cada miembro de la familia diagnosticado con esta enfermedad. Esta deducción podría solicitarse de forma anticipada y sería reembolsable. El coste estimado de esta medida rondaría los 60 millones de euros anuales, cifra ‘totalmente asumible’ según el partido, especialmente teniendo en cuenta los ingresos record del Estado en 2024.

Personalizar cookies