El Congreso exhorta al Gobierno a fortalecer la prevención en la nueva Estrategia Nacional sobre Adicciones

La Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones del Congreso de los Diputados ha exhortado este martes al Gobierno a incorporar en la futura Estrategia Nacional sobre Adicciones «medidas de utilidad real» que optimicen la planificación y el desarrollo de la prevención de las adicciones.

En esta línea, han dado luz verde a la PNL, propuesta por el Partido Popular, junto a una enmienda transaccional conjunta con el Grupo Socialista, enfocada en fomentar la coordinación institucional a nivel nacional, autonómico y local, aumentando la colaboración comunitaria en red en el ámbito asistencial sociosanitario y en investigación.

La iniciativa también promueve la instauración de estándares de calidad en todas las intervenciones, con evaluación, transparencia en la información y promoción de buenas prácticas y experiencias de éxito; además de proponer el desarrollo de mejores políticas específicas para poblaciones vulnerables, considerando la perspectiva de género y factores ambientales.

La PNL propone, además, la implementación de acciones para elevar la formación y capacitación de los profesionales de los sectores sanitario, educativo y social, así como para atraer y retener talento, especialmente en el ámbito de la salud.

Durante la presentación de la propuesta, la diputada del PP Cristina Moreno ha criticado la «irresponsabilidad» y «dejadez» del Gobierno en la prevención de las adicciones. «Les recordamos que la Estrategia Nacional sobre Adicciones para el periodo 2017-2024 ha finalizado. Han pasado nueve meses desde su vencimiento y, sorprendentemente o no, el Ministerio de Sanidad no ha presentado ningún plan nuevo», afirmó.

Adicionalmente, señaló que el Ministerio de Sanidad no ha llevado a cabo una evaluación «seria y rigurosa» de los resultados del Plan de Acción sobre Adicciones. En este marco de «inacción», se ha producido el cese del delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Juan Ramón Villalbí, que ahora dirige la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB).

Por su parte, Caridad Rives del PSOE, ha defendido que Sanidad está elaborando la nueva estrategia. «No hay ninguna paralización. No se ha paralizado la prevención, no se ha paralizado ningún plan», subrayó.

«EL PP nos trae a esta comisión una PNL en la tónica habitual intentando dar una imagen totalmente torticera del Gobierno, dando apariencia de una inacción que no existe», enfatizó.

En consecuencia, defendió la modificación del texto para resaltar el trabajo que sí se ha llevado a cabo y las mejoras que están en proceso.

MEJORA DE LOS DIRECTORIOS

En la misma sesión, los grupos han aprobado una PNL, también presentada por el Partido Popular, junto con una enmienda transaccional del PSOE, instando al Gobierno a la expansión, actualización y mejora de los directorios de prevención, tratamiento y rehabilitación de adicciones en todo el territorio nacional.

Respecto a esto, la diputada del PP María del Mar Vázquez ha explicado que el ‘Atlas de Adicciones de España’, publicado en abril, señala que «los servicios son heterogéneos en sus nombres, pero también en sus actividades, y que los directorios o listados de servicios para adicciones disponibles están fragmentados». «Contienen una información reducida y desactualizada, y son poco accesibles», añadió.

Simultáneamente, ha recordado los problemas ya mencionados sobre la falta de una nueva Estrategia Nacional sobre Adicciones y el cese del delegado del Gobierno Juan Ramón Villalbí. Por ello, ha solicitado que se acelere la presentación de la nueva Estrategia y del Plan de Acción sobre Adicciones, incluyendo en ellos medidas que solventen las deficiencias identificadas.

En el turno de enmiendas, la diputada socialista Emilia Almodóvar ha precisado que «lo que está realmente fragmentado y desactualizado son los directorios», por lo que ha pedido cambiar en el texto la palabra «servicios» por «directorios».

CONSUMO DE ALCOHOL EN MUJERES

Por otro lado, la Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones del Congreso de los Diputados ha instado al Gobierno a promover mayor evidencia y mejorar la atención sobre el impacto del alcohol en las mujeres.

Esta PNL, presentada por el Partido Socialista, ha sido aprobada incluyendo una enmienda transaccional conjunta con el Partido Popular, y demanda reforzar las medidas preventivas desde la perspectiva de género para reducir el consumo de alcohol entre las mujeres.

También insta a promover campañas de concienciación y a realizar estudios y encuestas sobre el consumo de alcohol que incorporen la perspectiva de género, así como a facilitar el acceso a los canales de información sobre la salud sexual y reproductiva a las mujeres con problemas de adicciones. Entre sus propuestas, solicita realizar estudios sobre la situación de mujeres con especial vulnerabilidad que sufren violencia machista.

La diputada del PSOE Carmen Andrés ha recordado que el alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida en España, como lo confirma la encuesta EDADES 2024. También ha mencionado el consumo entre menores, a pesar de que está prohibida su venta, y ha destacado que en el grupo de edad entre 14 y 18 años es mayor el consumo entre mujeres que entre hombres.

Además, ha detallado las diferencias que genera el alcohol en mujeres y hombres. «Los efectos inmediatos son más rápidos y duraderos (en mujeres), la concentración en sangre es mayor y existe mayor riesgo de daño en el hígado, corazón y sistema neurológico», precisó.

Asimismo, ha señalado que el alcohol afecta la salud sexual y reproductiva, especialmente durante el embarazo, incrementando el riesgo de aborto espontáneo, parto prematuro o muerte fetal. Andrés ha añadido que existe «mayor penalización y estigma» social para las mujeres que consumen alcohol que para los hombres que lo hacen.

Vox se ha posicionado en contra de esta iniciativa y su diputado Francisco José Alcaraz ha defendido que es «mentira» que las mujeres consuman más alcohol que los hombres.

Personalizar cookies