Este martes, la Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones del Congreso de los Diputados ha pedido al Gobierno que implemente zonas sin humo de tabaco «a una distancia razonable» cerca de los accesos a edificios públicos, aeropuertos, estaciones y otros puntos de gran afluencia como paradas de autobús.
La iniciativa, una proposición no de ley (PNL) impulsada por el Partido Socialista y modificada mediante una enmienda conjunta con el Partido Popular, busca minimizar los efectos del humo del tabaco en los ciudadanos, creando áreas específicas para fumadores alejadas de las entradas y salidas de dichos lugares.
El senador del PSOE Ramón Morales destacó los daños del tabaco en la salud pública, mencionando que «deja cada año más de 50.000 fallecidos por causas relacionadas y produce patologías graves como cáncer de pulmón, enfermedades cardiovasculares o respiratorias, entre otras». Además, mencionó los peligros para los fumadores pasivos: «La exposición al humo ambiental del tabaco causó entre 5.000 y 9.000 muertes en España durante 2016-2021, sumando cánceres de pulmón, cardiopatías isquémicas, EPOC o enfermedades cerebrovasculares», indicó.
En cuanto a la PNL, Morales observó que es común ver a fumadores «fumarse el último cigarro» al entrar o salir del transporte público, estaciones de tren o aeropuertos, y resaltó la importancia de mover los ceniceros y establecer zonas perimetrales para proteger a no fumadores, ancianos, niños y personas con enfermedades respiratorias que frecuentan estos espacios.
POLÍTICAS POBLACIONALES
En su intervención, el diputado por Sumar Rafael Cofiño defendió las estrategias enfocadas en políticas «globales y poblacionales» por encima de la «culpabilización individual», muy presente en ciertas políticas de prevención, para disminuir el consumo de tabaco. «Las políticas poblacionales tienen más eficiencia, afectan a más población y cumplen una norma básica en promoción de la salud, que es tratar de poner las cosas fáciles, que es lo que perseguimos con este perimetrado y con otras intervenciones de políticas antitabaco, poner las cosas fáciles para que las personas puedan tomar las mejores decisiones saludables», subrayó Cofiño.
Desde Vox, el diputado Francisco José Alcaraz expresó su rechazo a esta PNL. «No soporto el humo del tabaco, pero aún soporto menos la falta de la libertad individual a la que estamos acostumbrados en este Gobierno», enfatizó.