El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y el Foro Español de Pacientes han confirmado la rúbrica de un acuerdo colaborativo destinado a reforzar la asistencia sanitaria a través de las farmacias comunitarias. Esta acción se basa en la premisa de que estos profesionales representan el primer contacto con la ciudadanía en el ámbito de la salud.
“La voluntad del Consejo General y de la profesión farmacéutica siempre ha sido trabajar por y para los pacientes, pero, sobre todo, con los pacientes, dándoles voz y escuchándolos, con el fin de conocer sus necesidades y darles respuesta”, afirmó Jesús Aguilar, presidente del CGCF.
Luego, Aguilar añadió que la “mejor forma” de llevar a cabo esta misión es estrechando lazos con las asociaciones para construir “puentes de colaboración”, objetivo central de este acuerdo.
Por su parte, Andoni Lorenzo Garmendia, líder del Foro, destacó la importancia del convenio, que busca “mejorar e incorporar” servicios adicionales y situar a la farmacia como eje del sistema de salud.
La colaboración también contempla la organización de eventos como conferencias y reuniones científicas, sesiones con expertos, la creación de documentos y estudios, y el fomento de la investigación científica y técnica.