Convocatoria urgente del Patronato del CNIO para tratar las acusaciones de malversación millonaria

El Patronato del CNIO convoca una reunión urgente para el 25 de noviembre tras denuncias de un desfalco de 25 millones de euros.

Archivo - Imagen de recurso del CNIO.CNIO - Archivo

El Patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) tiene prevista una reunión extraordinaria el próximo 25 de noviembre para examinar la situación actual del centro, tras emerger denuncias sobre una supuesta malversación de 25 millones de euros en contratos públicos durante un periodo de 18 años, conforme a lo indicado por fuentes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Desde el Ministerio se señala que el CNIO comenzó una nueva fase el 29 de enero de este año, fecha en la que el Patronato decidió por unanimidad destituir a María Blasco, entonces directora científica, y a Juan Arroyo, gerente, debido a que el «ambiente que se vivía en el centro no era compatible con la excelencia científica requerida». Ese día también se acordó iniciar un proceso para convocar un concurso internacional con el fin de seleccionar a los nuevos líderes científicos y gerenciales del centro, cuya tarea incluiría realizar una revisión exhaustiva de la gestión del CNIO en los últimos 18 años.

Las fuentes añaden que el nuevo gerente, que asumió el cargo el 1 de septiembre, tiene la responsabilidad de compilar toda la información relevante para evaluar el estado actual del centro. Resaltan que las cuentas del CNIO son auditadas anualmente por la Intervención General del Estado y que actualmente también están siendo revisadas por el Tribunal de Cuentas para los años 2022, 2023 y 2024.

El Ministerio también aclara que no ha recibido notificaciones de la Fiscalía de Madrid sobre denuncias relacionadas, pero asegura su total colaboración con la justicia y su firme determinación ante cualquier irregularidad detectada. Además, subraya que tanto la contratación como el despido del personal del CNIO son competencias exclusivas de la gerencia del centro, según el artículo 20.g) de sus Estatutos, y reafirma su compromiso con la excelencia científica del CNIO y su posición como líder en investigación contra el cáncer en España y segundo en importancia en Europa.

Por último, el Ministerio expresa su objetivo de garantizar la estabilidad y el futuro del CNIO y de seguir apoyando su excelencia científica. Paralelamente, Sumar ha solicitado que la ministra Diana Morant comparezca en el Congreso para esclarecer los detalles de las acusaciones de desfalco, según ha declarado Tesh Sidi, diputada de Más Madrid.

Personalizar cookies