El coste promedio de los servicios profesionales para la eliminación de piojos se sitúa en 67 euros, aunque este precio puede variar dependiendo del grado de infestación y la longitud del cabello, según un análisis de la Organización de Consumidores de Usuarios (OCU) tras visitar 50 centros en siete ciudades diferentes.
Según el estudio, el tratamiento puede incrementarse hasta 85 euros para cabellos largos y rizados debido a que la sesión puede prolongarse más allá de una hora. Es fundamental reservar cita previamente, y en algunos casos, el diagnóstico inicial puede costar entre 5 y 20 euros, aunque este importe normalmente se descuenta al realizar el tratamiento.
La mayoría de los centros realizan el tratamiento en una sesión de una hora, que podría extenderse a 90 minutos en casos especiales. Además, aproximadamente el 75% de estos centros ofrecen una revisión posterior entre 7 y 10 días después, añadiendo un plus de seguimiento y seguridad para los clientes.
En cuanto a las técnicas, un 70% usa un pequeño aspirador con boquilla para quitar piojos y liendres mechón por mechón, ayudados de un peine o liendrera. Un 20% adiciona un chorro de aire caliente, mientras que un 6% se basa únicamente en aire caliente y un 4% emplea métodos mixtos incluyendo productos químicos.
“En cualquier caso, todos los lugares visitados presentaban un aspecto limpio y señalaron que el material utilizado se desinfectaba regularmente”, afirma OCU. Además, casi todos los centros aseguran un resultado totalmente garantizado o 100% efectivo.
OCU aconseja verificar si el precio incluye revisión posterior y consultar por descuentos para múltiples tratamientos familiares o bonos preventivos. De los 50 centros, 31 no ofrecían descuentos, aunque algunos proponían alternativas como bonos de mantenimiento o seguros escolares. Los demás proporcionaban descuentos en euros o porcentajes.
Para quienes prefieran tratar en casa, los productos más recomendados son los insecticidas a base de permetrina y las siliconas, aunque estos últimos son menos efectivos para eliminar liendres y pueden ser más laboriosos para retirar del cabello. OCU también menciona el aceite de árbol de té, que podría ser útil contra los piojos pero no contra las liendres, y advierte sobre su posible toxicidad y efectos adversos.















