El programa de cribado en Baleares ha logrado identificar 119 casos de cáncer de mama en mujeres mayores de 50 años durante el último año, representando el 18% de los 670 casos diagnosticados en esta franja de edad en la región.
La Conselleria de Salud ha comunicado que, durante 2024, se enviaron aproximadamente 40.000 citaciones a mujeres entre 50 y 69 años, logrando una cobertura del 63,9%, un incremento respecto al año anterior. De estas, el 70% de las mujeres contactadas acudieron a la cita.
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) informó que, en total, se diagnosticaron 839 casos de cáncer en Baleares el pasado año, de los cuales 169 afectaron a mujeres menores de 50 años. Del resto, 670 corresponden a la población objetivo del programa de cribado, de las cuales 119 fueron detectadas gracias a este programa.
En 2024, 1.260 mujeres fueron derivadas para estudios adicionales tras la mamografía de cribado, resultando en 119 diagnósticos de cáncer de mama, lo que equivale al 9% del total derivado. Además, a 396 mujeres se les encontró alguna patología no maligna y al 60% de las derivadas no se les encontró ninguna lesión que necesitara seguimiento adicional.
Por islas, más de 20.000 mujeres en Mallorca y más de 3.000 en Menorca participaron en las pruebas, con tasas de participación del 76% y 68% respectivamente en Ibiza y Formentera.
Desde su inicio en 1998, el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama ha experimentado mejoras significativas, especialmente en 2025, con el aumento de la cobertura de invitación. La consellera de Salud, Manuela García, ha remarcado que estas acciones son cruciales para «una acción que salva vidas, permite diagnostica los tumores en fases muy iniciales, en las que su tratamiento es mucho más efectivo y la posibilidad de una curación total mucho mayor».
Además, la campaña ‘Nos lo tomamos a pecho’ de la AECC, busca enfatizar la importancia de la prevención y detección temprana del cáncer de mama, con eventos y actividades programados para recaudar fondos y aumentar la concienciación.