Al celebrar 15 años desde su creación, la entidad benéfica ‘CRIS Contra el Cáncer’ ha alcanzado un nuevo hito en su contribución a la lucha contra el cáncer, invirtiendo una cifra récord de 11,5 millones de euros en proyectos de investigación para el año 2024, con planes de destinar hasta 150 millones en la próxima media década.
Desde su fundación, CRIS Contra el Cáncer ha invertido un total de 64 millones de euros, de los cuales 46 millones se han asignado en los últimos cinco años. Esta financiación ha sido clave para fomentar la creación de nuevos tratamientos y avances médicos, y para revitalizar el sector de la I+D biomédica en España, promoviendo empleos especializados y la transferencia de tecnología, afirman desde la fundación.
Actualmente, la fundación tiene una presencia activa en 87 programas de investigación de vanguardia en 18 países, incluyendo 36 en España, estableciendo fuertes redes de colaboración internacional y atrayendo fondos adicionales de diversas entidades.
‘Desafortunadamente el cáncer es ya la primera causa de muerte en nuestro país, por eso hoy, más que nunca, es imprescindible invertir en la única manera de curarlo: investigación’, destaca Estanislao de la Quadra-Salcedo, vicepresidente de CRIS Contra el Cáncer.
La fundación ha llevado a cabo 646 ensayos clínicos, iniciado 342 líneas de investigación, apoyado a 342 investigadores y 115 equipos, y ha contribuido a la formación de nuevos talentos con 140 tesis doctorales completadas. Además, ha obtenido 16 patentes y tiene otras 5 en proceso, beneficiando a más de 15.500 pacientes directamente en los ensayos clínicos que respalda.
















