El Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCF) ha expresado su desacuerdo con la decisión, adoptada en el último Consejo de Ministros, de restringir la dispensación de fórmulas magistrales de cannabis para uso medicinal a las farmacias hospitalarias, cuando estas sustancias podrían ser necesarias en tratamientos donde las opciones convencionales no resultan efectivas. Según el CGCF, esta medida no tiene sustento en razones de seguridad, legales o sanitarias que justifiquen su limitación exclusiva a dichos establecimientos.
“Desde el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos consideramos que no existe ningún tipo de razón sanitaria, jurídica o de seguridad que justifique limitar su dispensación exclusivamente a los servicios de farmacia hospitalaria, impidiendo la elaboración de fórmulas magistrales y el acceso de los pacientes a ellas a través de la red de farmacias comunitarias”, ha señalado la organización en un comunicado.
El Consejo también ha resaltado que la dispensación y el seguimiento farmacoterapéutico asociado a estas fórmulas se podrían realizar con total garantía en las farmacias comunitarias, de manera similar a otros medicamentos que incluyen sustancias controladas.
“Autorizar la dispensación de estos preparados y fórmulas magistrales a través de las farmacias comunitarias no solo sería coherente con la normativa vigente y garantizaría los mismos estándares sanitarios y de seguridad, sino que además permitiría un acceso más sencillo y equitativo a los pacientes”, han añadido desde la organización.
El CGCF subraya que esta restricción afecta principalmente a pacientes crónicos que no encuentran alivio en tratamientos estándar y que desarrollan su vida fuera de los hospitales, argumentando que permitir su dispensación a través de farmacias comunitarias facilitaría un seguimiento más completo y equitativo.
Además, han recordado que esta postura ya fue presentada ante la Subcomisión del Congreso de los Diputados y defendida en las diversas etapas de la tramitación del Real Decreto.