El CSIC lanza un nuevo proyecto de RST Biomed para combatir la metástasis con apoyo de Nanoligent

El CSIC inicia un proyecto con Nanoligent para desarrollar tratamientos contra la metástasis empleando nanomedicina.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha iniciado un innovador proyecto bajo el amparo de la Red de Servicios para la Traslación Biomédica (RST Biomed), con financiación proveniente de la convocatoria de Colaboración Público Privada 2024 del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. El liderazgo del proyecto recae en la empresa Nanoligent.

El foco del proyecto se centra en el desarrollo de un tratamiento terapéutico avanzado que utiliza la nanomedicina para abordar tumores sólidos avanzados, mediante la eliminación selectiva de células tumorales que expresan en exceso el receptor CXCR4. Esta proteína está asociada a la agresividad y expansión del cáncer.

El método propuesto consiste en la liberación dirigida de agentes citotóxicos hacia células con altas concentraciones de CXCR4, lo que permite atacar el cáncer preservando los tejidos sanos. El principal objetivo es progresar en la fase preclínica regulatoria del proyecto.

A menos de un año de su creación, RST Biomed ha jugado un “papel clave” en la formación y coordinación del consorcio para conseguir la financiación necesaria, optimizando la colaboración entre entidades públicas y privadas con habilidades complementarias para el proyecto.

RST Biomed se beneficia de la colaboración de varios grupos de investigación, incluyendo el grupo de Oncogénesis y Fármacos Antitumorales del Institut de Recerca Sant Pau de Barcelona y cinco grupos del CSIC, destacando el grupo Bionanosurf del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA-CSIC) y el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC), entre otros.

Personalizar cookies