El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha dado a conocer la creación de la Red de Servicios para la Traslación Biomédica (RST Biomed) este miércoles, una nueva plataforma diseñada para mejorar las sinergias entre su estructura y las entidades de la industria biotecnológica y farmacéutica, fomentando la colaboración entre el ámbito público y privado.
Este proyecto, que se inscribe dentro del Plan de Biomedicina del CSIC, está estructurado sobre bases ‘clave’ que incluyen desde la optimización de la comunicación interna hasta la búsqueda activa de colaboraciones con el sector salud en ámbitos tanto nacionales como internacionales.
Entre las actividades planificadas se encuentra la elaboración de un catálogo de recursos biomédicos, la creación de nuevas estructuras flexibles y la identificación de iniciativas con gran capacidad para la transferencia tecnológica. Estas acciones están dirigidas a aumentar las sinergias, expandir el acceso a fondos europeos y reforzar las competencias del CSIC.
RST Biomed facilita la conexión de los grupos y servicios del CSIC con compañías interesadas en realizar proyectos conjuntos, proporcionando avanzadas capacidades en diseño, formulación, caracterización y pruebas preclínicas, lo que mejora la efectividad en la transferencia de medicamentos desde la fase de laboratorio hasta los ensayos clínicos.
Actualmente, la plataforma incluye a más de cien grupos de investigación del CSIC, y las empresas que deseen sumarse pueden hacerlo para beneficiarse de las oportunidades que brinda. De igual forma, los grupos de investigación del CSIC pueden integrarse a esta red para ofrecer tanto sus servicios como su expertise.