CSIF solicita a Muface la ampliación de acuerdos con servicios de salud en todas las comunidades para mejorar la cobertura rural

Archivo - Imagen de archivo de una concentración de CSIF.Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha hecho un llamado a Muface para que amplíe los convenios con los servicios de salud en todas las comunidades autónomas. Esto permitirá ofrecer atención adecuada a los mutualistas y sus beneficiarios en zonas rurales.

En una misiva dirigida a Myriam Pallarés, directora general de Muface, el sindicato ha manifestado su inquietud ante el tratamiento «desigual» que se percibe dependiendo de la comunidad autónoma de residencia. Por esta razón, ha urgido a Muface a reanudar las negociaciones con aquellas comunidades autónomas que todavía no cuentan con un convenio de colaboración, para resolver problemas como la necesidad de largos viajes o extensas esperas para acceder a servicios médicos.

CSIF además ha solicitado un encuentro «urgente» con el Consejo General de Muface para discutir los detalles del reciente acuerdo sanitario 2025-2027, firmado con las aseguradoras Adeslas y Asisa. El objetivo es revisar la situación actual de los cuadros médicos y proveedores sanitarios, así como el número de mutualistas que continúan o han dejado este sistema de atención sanitaria.

Finalmente, el sindicato ha pedido a Muface que desarrolle un protocolo específico de atención para los mutualistas que provienen de DKV, aseguradora que no participó en el nuevo acuerdo sanitario, asegurando que continúen recibiendo sus tratamientos y procedimientos con la «debida calidad» en la asistencia.

Personalizar cookies