El cuidado bucodental puede mejorar la salud cardiovascular, según expertos

Expertos destacan la relación entre un buen cuidado bucodental y la mejora en el control de enfermedades cardiovasculares.

Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas y de la Fundación Dental Española (FDE), ha enfatizado la importancia del mantenimiento bucodental en pacientes con enfermedades cardiovasculares para gestionar mejor estas condiciones y prevenir complicaciones adicionales.

En la conmemoración del Día Mundial del Corazón, que será el próximo lunes, se ha recordado desde el sector odontológico que existe una evidencia científica sólida que vincula la periodontitis activa sin tratar con un incremento en el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares (EVC).

Esta conexión se ha observado en condiciones como la hipertensión, la fibrilación auricular, la enfermedad coronaria y la hiperlipidemia. Estudios adicionales han demostrado que la presencia de periodontitis puede triplicar el riesgo de sufrir enfermedades ateroescleróticas y cardiopatías coronarias.

«Mantener la boca sana en el paciente con patología cardiovascular, además de ser prioritario, es factible adoptando unos adecuados hábitos saludables, teniendo una correcta información y realizando unas revisiones dentales periódicas», ha destacado el doctor Castro.

RECOMENDACIONES

Ante esta situación, el Consejo General de Dentistas y la FDE han propuesto una serie de consejos para cuidar la salud bucodental en pacientes cardiovasculares. Se ha recomendado el cepillado dental al menos dos veces al día, utilizando pasta dentífrica con flúor, tanto por la mañana como por la noche, usando cepillos manuales o eléctricos. Además, se ha sugerido la limpieza interdental nocturna con seda dental o cepillos interdentales.

Posteriormente al cepillado, es aconsejable enjuagar y secar bien el cepillo, guardándolo en un lugar seco. Se deben reemplazar los cepillos cada tres meses o antes si las cerdas se deforman, especialmente después de enfermedades infecciosas como la gripe.

Para aquellos que utilicen prótesis removibles, se ha indicado que deben retirarlas y limpiarlas tras cada comida para evitar infecciones. El uso de enjuagues, geles y sprays bactericidas debe ser solo bajo prescripción médica.

Finalmente, se ha subrayado la importancia de visitas regulares al dentista, mantener una dieta equilibrada, reducir el consumo de azúcares y evitar sustancias como el alcohol y el tabaco.

Personalizar cookies