El Defensor del Paciente ha exigido la divulgación completa de todos los contratos y ayudas económicas concedidas a entidades privadas por las comunidades autónomas para la externalización de los servicios de salud, incluyendo detalles sobre los criterios de selección y las razones detrás de las decisiones tomadas.
En una misiva enviada al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la ministra de Sanidad, Mónica García, Carmen Flores, presidenta de la entidad, ha expresado una preocupación ‘profunda’ respecto al estado actual de la sanidad pública en España y su repercusión en la salud y bienestar de los ciudadanos.
Flores ha criticado la ‘falta de transparencia y control’ en el manejo de los recursos públicos destinados a la salud, la dependencia y otros servicios públicos gestionados por las comunidades autónomas, que tienen ‘excesivo poder’ en la externalización a compañías privadas.
Ha señalado que esta situación ‘está poniendo en riesgo’ la calidad y equidad del sistema de salud, con ‘consecuencias graves’ para los pacientes, especialmente los más vulnerables.
Por esta razón, ha solicitado al Gobierno la implementación de ‘medidas urgentes’ que incluyen asegurar la transparencia en la administración de los fondos y establecer mecanismos de control y supervisión eficaces para identificar y prevenir posibles irregularidades. Ha hecho referencia a problemas en los programas de detección de cáncer de mama en Andalucía.
Además, ha urgido a que se priorice la salud y el bienestar de los pacientes en todas las decisiones sanitarias y a garantizar un acceso a servicios de salud rápidos y de alta calidad para quienes dependen de la sanidad pública.
‘Espero que ustedes tomen en consideración mi solicitud y adopten las medidas necesarias para proteger la sanidad pública y todos los derechos de los pacientes y ciudadanos en general sin sufrir el desfalco caprichoso de los que mal dirigen estos servicios’, concluyó.