En el marco del III Congreso Nacional de Imagen Médica y Radioterapia, que tuvo lugar en Zaragoza, seis entidades científicas han solicitado la instauración de un título de Grado en Imagen Médica y Radioterapia para técnicos, alineándose así con los estándares europeos.
La Sociedad Española de Física Médica (SEFM), la Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR), la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) junto con la Federación Europea de Sociedades Radiographers, han apoyado esta petición liderada por la Sociedad Española de Graduados y Técnicos de Radiología (SEGRA) y la Asociación Catalana de Técnicos en Imagen para el Diagnóstico (ACTEDI).
“Los técnicos en radiología estamos presentes en todos los hospitales españoles y nos ocupamos de ajustar parámetros de exposición de dispositivos muy complejos, y en constante evolución, para obtener imágenes óptimas con la menor radiación posible para el paciente. Sin embargo, la formación que se exige para el puesto es demasiado básica y mucho menor que la del resto de países europeos”, destaca Luis Rincón, presidente de SEGRA.
Según un Libro Blanco, en España existen dos titulaciones de FP de Grado Superior que no cumplen con la normativa europea de protección radiológica (como la Directiva 2013/59/Euratom), que requiere una formación teórica y práctica adecuada. En contraste, en otros países europeos, estos profesionales cuentan con títulos universitarios de 180-240 créditos ECTS.
“Este título que sin duda debe ser aprobado lo antes posible mejorará la formación de los técnicos en imagen médica y radioterapia, con una titulación superior que redundará en una mejora muy importante de la calidad, la seguridad y la protección radiológica que reciben todos los pacientes durante sus exámenes y tratamientos en España”, señala Luis Rincón.