La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta a 1,5 millones de personas en España, quienes ven afectada su calidad de vida por la aparición de síntomas y emociones tales como el picor, el dolor, el cansancio, la ansiedad, la incomodidad o la frustración, tal y como pone de manifiesto una campaña de Almirall y Asociación de Afectados por la Dermatitis Atópica (AADA).
«El picor persistente, la falta de sueño y el estigma social de la dermatitis atópica afectan profundamente a la calidad de vida de los pacientes y sus familias», ha explicado la dermatóloga del Hospital de Sant Pau de Barcelona, la doctora Esther Serra.
Es por ello por lo que han impulsado la iniciativa ‘Historias más allá de la piel, la carga invisible de la dermatitis atópica’ para poner el foco tanto en la carga física como emocional que supone esta patología.
La actividad se ha desarrollado en el Hospital de Sant Pau, en el que se han reunido pacientes, profesionales médicos y población general para conocer de primera mano los síntomas y emociones asociadas a la enfermedad, mediante una experiencia simbólica en la que los participantes han cargado unas mochilas para representar el peso emocional y físico con el que conviven los pacientes con dermatitis atópica.
«La dermatitis también tiene un profundo impacto emocional en quienes la padecen. El insomnio, la ansiedad o incluso la depresión son consecuencias que debemos tener en cuenta en el abordaje de estos pacientes. Acompañar, y cuidar su bienestar psicológico es tan importante como tratar los síntomas físicos», ha explicado la psicóloga del servicio de dermatología del Hospital de Sant Pau, la doctora Sandra Ros.
Por su parte, la presidenta de AADA, África Luca de Tena, ha subrayado que este tipo de acciones contribuyen a «romper el silencio» que aún rodea a las enfermedades dermatológicas crónicas y a «poner rostro» a una realidad que «lamentablemente pasa desapercibida».
La directora de Acceso y Relaciones Institucionales de Almirall España, Meritxell Granell, ha mostrado su compromiso para colaborar con asociaciones de pacientes y con impulsar iniciativas que visibilicen el impacto real de patologías como la dermatitis atópica.
