La doctora María Luisa Peña, del Hospital Universitario Virgen del Rocío en Sevilla, ha destacado la urgencia de desarrollar tratamientos curativos y abordar el alto coste de las terapias actuales en el tratamiento de las amiloidosis. Estas enfermedades, por ahora, solo tienen tratamientos que ralentizan su avance.
Estas reflexiones se produjeron en el marco del simposio ‘Amiloidosis cardíaca: diagnóstico y tratamiento desde el enfoque multidisciplinar’, celebrado durante la Jornada del Día Mundial de la Amiloidosis, organizada por la Asociación Española de Amiloidosis (AMILO) en el XXV Congreso de la Salud Cardiovascular.
Los expertos discutieron sobre cómo optimizar el manejo de estas patologías complejas y multiorgánicas, subrayando la importancia de un diagnóstico temprano. Francisco José Bermúdez, cardiólogo del Hospital Universitario Virgen de las Nieves en Granada, señaló que el diagnóstico de la amiloidosis cardíaca por transtirretina puede demorarse entre dos y cuatro años, mientras que la forma adquirida se diagnostica en aproximadamente cuatro meses en centros especializados.
El enfoque clínico permite personalizar el tratamiento y seguimiento dependiendo del tipo y estadio de la enfermedad, lo que ayuda a comenzar tratamientos modificadores antes de un daño irreparable y a ‘evitar tratamientos innecesarios en portadores asintomáticos o en fases muy avanzadas’.
Además, se pronostica un futuro prometedor con la incorporación de la inteligencia artificial en diagnósticos, y la personalización de tratamientos gracias a biomarcadores y análisis moleculares más detallados, según indicó Bermúdez.
Finalmente, la cooperación multidisciplinar es esencial para el tratamiento personalizado que mejora la calidad de vida y supervivencia del paciente, tal como enfatizó María Luisa Peña, quien también abogó por el desarrollo de nuevas terapias combinando edición génica y fármacos eliminadores de depósitos preexistentes.
María del Carmen Nadal, presidenta de AMILO, cerró el simposio destacando la importancia de expandir el conocimiento sobre estas enfermedades en la conmemoración del próximo aniversario de la asociación.
