Descenso en los casos de tuberculosis tras la pandemia, aunque se reportan más de un millón de muertes en 2024

Por primera vez post-pandemia, los casos de tuberculosis disminuyen, aunque aún se contabilizan más de un millón de muertes en 2024.

Archivo - Recreación de la bacteria Mycobacterium tuberculosis que causa la infección pulmonar.CSIC - Archivo

El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha informado en una conferencia virtual que, por primera vez desde la irrupción del Covid-19, los casos de tuberculosis han mostrado una reducción. No obstante, ha enfatizado que en 2024 se lamentaron más de 1,23 millones de muertes debido a esta enfermedad, la cual ha descrito como “inconcebible para una enfermedad que se puede prevenir y curar”.

El Informe Mundial de la Tuberculosis, difundido recientemente por la OMS, indica que el año pasado se registraron 10,7 millones de nuevos casos, una disminución del uno por ciento frente a los 10,8 millones de 2023, aunque aún superior a los 10,3 millones de 2020. Respecto a las muertes, estas han continuado su tendencia a la baja por tercer año consecutivo, con una notable caída del 42 por ciento desde los 2,13 millones en 2010.

El informe también destaca que en 2024, 8,3 millones de personas fueron diagnosticadas y tratadas, lo que representa alrededor del 78 por ciento de los infectados ese año. La cobertura de las pruebas rápidas mejoró, alcanzando el 54 por ciento en comparación con el 48 por ciento en 2023. Además, la tasa de éxito en el tratamiento de la tuberculosis sensible a medicamentos se mantuvo alta, con un 88 por ciento de efectividad.

“El número de personas que se someten a pruebas y reciben tratamiento está aumentando, y la investigación avanza. Por primera vez en más de un siglo, se dispone de nuevas vacunas eficaces contra la tuberculosis para adolescentes y adultos. Actualmente hay al menos 18 vacunas candidatas en fase de desarrollo clínico, incluidas seis en ensayos de fase III”, señaló Adhanom.

Según el informe, los avances globales hacia la erradicación de la tuberculosis están muy por debajo de los objetivos para 2030, con amenazas significativas debido a los recortes de financiación internacional, poniendo en riesgo los progresos alcanzados hasta ahora.

Personalizar cookies