El Ministerio de Sanidad ha revelado los datos más recientes sobre las listas de espera quirúrgicas del Sistema Nacional de Salud al cierre del primer semestre de 2025. A fecha de 30 de junio, se contabilizaron 832.728 pacientes esperando una operación, con un tiempo medio de espera de 118,6 días. Esto representa una reducción del 1,84% en el número de pacientes y una disminución de 2,4 días en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, el 19,6% de los pacientes estuvo en lista de espera más de seis meses, una cifra que ha bajado 0,9 puntos porcentuales respecto a junio de 2024.
Entre las especialidades, la cirugía cardíaca registró el menor tiempo de espera con 57 días, seguida de Dermatología y Oftalmología con 69 y 75 días respectivamente. Por el contrario, la especialidad con el tiempo de espera más prolongado fue la cirugía plástica con 259 días, seguida de la neurocirugía con 173 días y la angiología y cirugía vascular con 160 días. El tiempo medio de espera para los 11 procesos monitorizados específicamente fue de 91 días, cinco días menos que el año anterior.
Mejoras en el sistema de información
Según fuentes de Sanidad consultadas por Europa Press, se está trabajando en conjunto con las Comunidades Autónomas en un nuevo sistema de información que revolucionará el actual, vigente desde 2003. “Este esfuerzo conjunto persigue unificar criterios, garantizar la trazabilidad de los pacientes desde el diagnóstico hasta la intervención y disponer de datos homogéneos, comparables y más representativos de la realidad asistencial en todo el territorio”, explican.
Adicionalmente, el número de personas en lista de espera para una primera consulta en Atención Especializada hospitalaria era de 81,4 por cada 1.000, un descenso de 2,4 puntos en comparación con junio de 2024. El tiempo medio de espera fue de 96 días, aumentando dos días respecto al año anterior. El 61,8% de los pacientes tenía citas programadas para más de 60 días, un aumento desde el 54,6% registrado en junio de 2024, aunque se advierte que debido a un ajuste en el cálculo de este indicador, “no es posible su comparabilidad en este corte”.










