Un 64,1% de los españoles nunca ha accedido a su historia clínica electrónica a través de Internet, y de estos, un 34,6% admite no haberlo hecho por desconocer que esta posibilidad existiera, mientras un 21,5% indica que no sabe o no puede utilizar Internet para este fin.
Estos datos emergen de la segunda oleada del Barómetro Sanitario 2025, efectuado por el Ministerio de Sanidad y el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que se basa en 2.318 entrevistas telefónicas realizadas en julio. Es relevante mencionar que el uso de la historia clínica electrónica ha incrementado un 2,2% respecto a la primera medición del año.
Según el estudio, un 55,7% de los ciudadanos no está al tanto de que los médicos pueden consultar electrónicamente los informes clínicos de un paciente en otra comunidad autónoma. Además, un 20,6% ha usado la receta electrónica para obtener medicamentos fuera de su comunidad autónoma, aunque un 45,3% conoce la función pero no la ha usado y un 32% desconocía esta posibilidad.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Respecto a la inteligencia artificial (IA), un 53,8% de los encuestados ha oído hablar sobre nuevas herramientas de IA en el sector sanitario. No obstante, el 50,1% se sentiría incómodo interactuando con un asistente virtual en consultas médicas, y un 36,3% ante operaciones quirúrgicas realizadas por robots. Un 40,9% también se sentiría incómodo si una IA monitorizara la evolución de su enfermedad.
El 46,4% muestra preocupación por el uso de sus datos clínicos por empresas privadas para desarrollar herramientas de IA en salud, preocupación que baja al 35,6% si el uso es por parte de instituciones públicas. Además, un 69,2% opina que se debería legislar específicamente sobre el uso de IA en salud y servicios sanitarios, un 85,2% cree que se debería informar al paciente sobre el uso de IA y un 78,9% considera que se debería permitir al paciente rechazar el uso de sus datos clínicos para estos fines.