Un consorcio internacional, con participación del Nanocaging Research Group de la Universidad Europea de Madrid, ha revelado dos vulnerabilidades clave en el cáncer de pulmón escamoso asociado a la hiperactivación del gen NFE2L2, abriendo la puerta a tratamientos más selectivos y con menores efectos adversos.
Publicada en 'Molecular Cancer', la investigación se llevó a cabo usando organoides derivados de pacientes, mostrando cómo esta variante del cáncer de pulmón no microcítico, conocida por su agresividad y limitadas opciones de tratamiento, podría ser abordada de manera más efectiva.
Los resultados indican que las células tumorales se vuelven extremadamente dependientes del factor NRF2 cuando pierden el control de su actividad debido a mutaciones en los genes NFE2L2 o KEAP1. Inhibiendo NRF2, las células cancerosas o bien perecen o cesan su multiplicación. No obstante, algunas desarrollan resistencia mediante la activación de una ruta secundaria a través de la proteína TRIM24, que sostiene la señal de supervivencia PI3K.
El profesor Antonio Garrido, de la Universidad Europea de Madrid, destaca la oportunidad de desarrollar un tratamiento dirigido para pacientes con pocas alternativas actuales.
TRATAR A UN 40% DE PACIENTES
La aplicación conjunta de inhibidores de NRF2 y TRIM24 podría tratar eficazmente aproximadamente al 40% de los pacientes con este tipo de tumor, minimizando los efectos secundarios comunes en quimio y radioterapia.
La selección de pacientes para esta terapia sería factible mediante una biopsia tumoral, que permitiría identificar mutaciones en NFE2L2 y determinar la elegibilidad para el tratamiento.
Aunque aún en fase preclínica, el estudio ha sido validado en líneas celulares, modelos animales y cultivos 3D, como organoides de pacientes, aumentando su pertinencia y esperanza para futuros ensayos clínicos que confirmen su seguridad y eficacia. 'Este nuevo eje molecular podría mejorar la calidad de vida y la supervivencia de muchos pacientes que actualmente solo cuentan con terapias estándar', señala Garrido.