Investigadores liderados por el Hospital del Mar y su institución asociada han verificado que individuos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) presentan variaciones en ciertos metabolitos sanguíneos, lo que facilitaría su uso en la identificación anticipada de la enfermedad.
El análisis, difundido en ‘International Journal of Molecular Sciences’, se basó en la comparación de muestras de sangre de 91 pacientes diagnosticados con EPOC y 91 sujetos sin la enfermedad. Según un comunicado emitido por el Hospital del Mar, se examinaron las muestras para evaluar los niveles de metabolitos.
Entre las 360 moléculas identificadas, se seleccionaron aproximadamente cincuenta como las más relevantes y, mediante el uso de tecnología de inteligencia artificial, se determinaron diez cuya combinación ofrecía los resultados más precisos para identificar a los afectados por EPOC.
SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD
Los hallazgos muestran una sensibilidad y especificidad ‘muy altas’ -superior al 90 por ciento- que permiten diferenciar eficazmente entre individuos enfermos y sanos.
Estas moléculas se vinculan con la generación de energía, explicando síntomas como el agotamiento y otras restricciones en personas con EPOC, y con el metabolismo de los lípidos, asociado a las condiciones cardiovasculares concurrentes.
Esto sugiere que los pacientes poseen una capacidad reducida para generar energía y presentan un metabolismo lipídico alterado.











