Descubrimiento sobre la zeaxantina: potencia la función inmunitaria en la lucha contra el cáncer

Un descubrimiento realizado por científicos de la Universidad de Chicago en Estados Unidos, destaca la zeaxantina, un carotenoide de origen vegetal conocido por su capacidad de proteger la visión, como un posible aliado para mejorar la función de las células inmunitarias en la lucha contra el cáncer y aumentar la efectividad de terapias avanzadas como las inmunoterapias.

El hallazgo, que fue publicado en ‘Cell Reports Medicine’, emerge de un exhaustivo análisis de una extensa biblioteca de nutrientes en la sangre que llevó al equipo investigador a identificar a la zeaxantina como un elemento que fortalece directamente la actividad de las células T CD8+, esenciales para eliminar células tumorales.

El mecanismo de acción de la zeaxantina incluye la estabilización y fortalecimiento del receptor de células T (TCR), vital para que las células T CD8+ reconozcan y aniquilen las células anormales, al interactuar con las células cancerígenas. Esto resulta en una señalización intracelular más efectiva que potencia la activación de los linfocitos T y su capacidad para producir citocinas y destruir tumores.

En estudios con ratones, la inclusión de zeaxantina en la dieta desaceleró el crecimiento de los tumores. Además, su combinación con inhibidores de punto de control inmunitario, incrementó significativamente los efectos antitumorales, superando a la inmunoterapia por sí sola.

Para profundizar en estos descubrimientos, los investigadores experimentaron con células T humanas preparadas para reconocer antígenos tumorales específicos, y observaron que el tratamiento con zeaxantina mejoró su eficacia para eliminar células de melanoma, mieloma múltiple y glioblastoma en el laboratorio.

“Nuestros datos muestran que la zeaxantina mejora las respuestas de las células T tanto naturales como modificadas, lo que sugiere un alto potencial de traducción para pacientes sometidos a inmunoterapias”, explicó Jing Chen, profesora distinguida de Medicina Janet Davison Rowley. Chen también mencionó investigaciones previas sobre el ácido transvaccénico (TVA), destacando que tanto nutrientes vegetales como animales podríanbeneficiar la salud inmunitaria.

Si bien estos resultados son alentadores, los investigadores subrayan que son preliminares y que se requieren ensayos clínicos para evaluar la efectividad de los suplementos de zeaxantina en pacientes con cáncer.

“Nuestros hallazgos abren un nuevo campo en la inmunología nutricional que analiza cómo los componentes dietéticos específicos interactúan con el sistema inmunitario a nivel molecular”, concluyó Chen, anticipando la posibilidad de descubrir compuestos naturales que potencien las terapias actuales contra el cáncer.

Personalizar cookies