El Día Mundial del Farmacéutico destaca la importancia de esta profesión más allá de las farmacias locales

Cartel Día Mundial del Farmacéutico 2025.CGCOF

Este lunes, la Organización Farmacéutica Colegial ha revelado el cartel oficial del Día Mundial del Farmacéutico, que se celebra el 25 de septiembre, con el objetivo de destacar la contribución vital que realizan en diversos sectores de la salud y el bienestar de la población, a menudo más amplia de lo que se percibe en la farmacia comunitaria.

Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España, ha expresado su deseo de «recordar a la opinión pública todo lo que hace la profesión farmacéutica, desde las 22.231 farmacias comunitarias, pero también desde otros muchos lugares, a veces desconocidos, de nuestro sistema sanitario».

Aguilar ha mencionado el papel de los farmacéuticos en áreas como los análisis clínicos, la distribución farmacéutica, la industria, la investigación, la dermofarmacia, la alimentación, la óptica, la ortopedia, la salud pública o la docencia, señalando que «En todos estos y otros casos hay un farmacéutico detrás».

Para resaltar su contribución en el sector de la salud, la profesión ha adoptado el lema ‘Piensa en salud, piensa en farmacia’ y en España se complementa con la frase ‘#ConCienciaFarmacéutica’, reflejando la robusta base científica y la creciente relevancia social de esta profesión.

El Consejo General ha creado un cartel conmemorativo para esta efeméride, disponible en el portal de la Organización Farmacéutica Colegial, ‘www.farmaceuticos.com’. Previo a la celebración, se añadirá material que puede ser compartido en redes sociales con los hashtags ‘#DMF2025’, ‘#WPD2025’, ‘#ConCienciaFarmacéutica’, ‘#DiaMundialFarmacéutico’ y ‘#Worldpharmacistsday’.

Como es tradicional, se llevarán a cabo numerosas actividades y eventos institucionales antes del Día Mundial del Farmacéutico, culminando con la iluminación en verde de edificios icónicos en ciudades principales de España el 25 de septiembre.

Personalizar cookies