Miguel Sánchez Encinas, líder del Equipo de Urología en Hospital Ruber Internacional y Ruber Internacional Centro Médico Habana, ha expresado su preocupación por cómo la disminución de la actividad sexual en hombres mayores de 50 años puede incrementar el riesgo de disfunción eréctil.
‘Los hombres que tienen relaciones sexuales menos de una vez por semana tienen el doble de riesgo de sufrir disfunción eréctil, en comparación con quienes mantienen una actividad sexual semanal’, ha afirmado el especialista.
El doctor ha explicado que la disfunción eréctil no solo implica un problema sexual, sino que también puede indicar la presencia de enfermedades cardiovasculares como hipertensión, tabaquismo o diabetes. Además, ha recalcado los beneficios de una vida sexual activa, que incluyen mejoras cardiovasculares, hormonales y psicológicas.
Entre las consultas más frecuentes de urología en hombres se encuentran la disfunción eréctil, problemas prostáticos y cálculos renales, mientras que las mujeres suelen presentar infecciones urinarias, incontinencia y problemas renales similares.
CIRUGÍA ROBÓTICA
El doctor ha destacado cómo la implementación de tecnología avanzada, como la cirugía robótica, la enucleación con láser y la terapia térmica, ha revolucionado el tratamiento de patologías prostáticas. ‘La cirugía robótica y técnicas como la enucleación con láser o la terapia térmica están transformando el tratamiento de la patología prostática’, ha destacado el doctor, quien ha mencionado también innovaciones como la ‘Aquablation’.
Asimismo, ha subrayado la evolución hacia una urología potenciada por la robotización. ‘La robotización quirúrgica no sustituye al cirujano, pero sí mejora la precisión y la seguridad. Y pronto, gracias a la inteligencia artificial, podremos detectar riesgos antes de que la enfermedad aparezca’, ha enfatizado.
El especialista ha hecho un llamado a eliminar tabúes y consultar al médico ante los primeros signos de problemas urinarios o sexuales, para evitar normalizar patologías como la vejiga hiperactiva o la incontinencia. Finalmente, ha advertido sobre los peligros de adquirir medicamentos por internet sin supervisión médica, señalando que ‘No hay remedios milagrosos. La salud sexual es parte esencial del bienestar integral y debe ser tratada por especialistas’, ha concluido.