La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha comunicado oficialmente que el doctor Javier de Castro, quien desempeñaba funciones como vicepresidente, ha sido elegido como su nuevo presidente. Este anuncio se realizó en el marco de la Asamblea General de Socios, que tuvo lugar durante el Congreso SEOM2025.
“Somos una especialidad muy consolidada que ha desarrollado un enorme trabajo en los últimos años, como lo demuestra la implementación de todos los Comités y equipos multidisciplinares que aseguran una asistencia de máxima calidad a los pacientes oncológicos”, declaró el doctor De Castro, también jefe de Sección del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario La Paz de Madrid.
Reconoció, sin embargo, la existencia de desafíos pendientes que mejorarían significativamente la vida de los afectados por el cáncer y su entorno, destacando como “primero de ellos” el compromiso continuo con la prevención de la enfermedad a través de la promoción de hábitos de vida saludables. “No podemos olvidar que los programas de cribado para el diagnóstico precoz siguen siendo muy importantes para poder detectar la enfermedad en fases iniciales”, añadió.
De Castro también subrayó el reto de avanzar en la innovación oncológica, no solo con nuevos tratamientos, sino también en el diagnóstico de precisión personalizado. Mencionó la existencia de un programa de Medicina de Precisión para diferentes tipos de tumores, aunque su completa implementación aún enfrenta obstáculos en algunas comunidades autónomas.
Enfatizó la importancia de integrar terapias dirigidas y nuevas inmunoterapias de manera más rápida y eficiente, asegurando que estas lleguen “cuanto antes” a los pacientes. Entre los desafíos también destacó la necesidad de continuar promoviendo la investigación clínica y académica, y de adoptar un nuevo modelo de atención integral que atienda las necesidades de los pacientes de cáncer a largo plazo.
“Es clave y muchos hospitales de España ya están preparados para afrontar la atención al paciente oncológico de una forma diferente a como se ha trabajado hasta ahora, lo que va a aportar mucha mayor calidad a nuestros hospitales y va a repercutir, lógicamente, en él”, explicó De Castro. Además, mostró preocupación por el acceso a nuevas tecnologías en hospitales más pequeños o en áreas menos pobladas.
Finalmente, se presentó la nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, con el doctor Antonio González Martín como vicepresidente, el doctor Javier Puente Vázquez como secretario, y la doctora María José Safont Aguilera como tesorera. Los vocales incluyen a profesionales de diversos hospitales de relevancia a nivel nacional.
