Domingo Gargallo-Viola, el microbiólogo al frente de Funditec Health, ha expresado su preocupación indicando que “la falta de antibióticos eficaces está provocando una auténtica pandemia silenciosa”. Esta situación se agrava por el incremento de infecciones resistentes, la escasez en el desarrollo de nuevos medicamentos y la globalización de la transmisión de bacterias, lo que pone en riesgo principalmente a los pacientes más vulnerables.
En el marco del Día Europeo de Concienciación sobre los Antibióticos, Gargallo-Viola enfatiza la rápida propagación de la resistencia antimicrobiana en Europa y subraya la importancia de intensificar la prevención y la creación de nuevos antibióticos.
“Cada año vemos cómo infecciones que antes tratábamos con relativa facilidad se convierten en cuadros graves por falta de alternativas terapéuticas. Si no actuamos ahora, procedimientos médicos esenciales -desde trasplantes hasta cirugías rutinarias- podrían volverse mucho más peligrosos”, señaló Gargallo-Viola.
Según los últimos informes del ECDC, las infecciones por Klebsiella pneumoniae o Escherichia coli siguen en aumento, y el consumo de antibióticos no disminuye. Desde Funditec Health, se advierte que las medidas actuales son insuficientes y se necesita una estrategia más coordinada y sostenida que realmente incentive la innovación.
El microbiólogo propone un enfoque basado en tres pilares: uso responsable de antibióticos, fortalecimiento de la prevención y control de infecciones, y un fuerte impulso a la investigación y desarrollo de nuevas moléculas. “Los antibióticos no pueden seguir funcionando bajo los mismos modelos de mercado que los medicamentos crónicos (…). Si no incentivamos la investigación pública y privada, seguiremos sin incorporar mecanismos de acción verdaderamente novedosos”, concluyó el experto de Funditec Health.










