El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha emitido una alerta este miércoles sobre el incremento “sin precedentes” de casos de gripe aviar en aves tanto silvestres como domésticas en la Unión Europea, particularmente del tipo A(H5N1), lo que eleva el riesgo de contagio en humanos.
“Este otoño se ha producido un aumento sin precedentes en las detecciones del virus de la gripe aviar altamente patógena A(H5N1) en aves silvestres, acompañado de numerosos brotes recientes en aves de corral domésticas en las zonas afectadas de la Unión Europea/Espacio Económico Europeo”, informó el ECDC mediante un comunicado.
El ECDC ha instado a incrementar la concienciación y a implementar medidas de prevención, especialmente dirigidas a aquellos en contacto frecuente con aves, como trabajadores y cazadores. Además, ha recomendado que el personal de salud, incluyendo a los de Atención Primaria, estén al tanto de la situación epidemiológica de las poblaciones animales locales y pregunten a los pacientes por su historial de exposición a animales, particularmente si muestran síntomas que podrían indicar una transmisión del virus de animales a humanos.
En caso de exposición al virus, se debe vigilar a la persona durante 10 a 14 días y, si aparecen síntomas, deberá aislarse y someterse a una prueba “inmediatamente”.
Además, el ECDC ha publicado una serie de informes y guías sobre la vigilancia y respuesta frente a la gripe aviar. Estos documentos incluyen directrices para la detección temprana de la gripe zoonótica en humanos durante el invierno, y protocolos para la investigación de casos humanos y la gestión de brotes en la intersección de humanos, animales y el medio ambiente, con un enfoque en la estrategia ‘One Health’ para reforzar la vigilancia y control de mutaciones clave.
