Con una ceremonia en Estocolmo, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) ha celebrado su vigésimo aniversario, resaltando su contribución clave en la gestión de emergencias sanitarias como el COVID-19 y la gripe porcina.
“La seguridad sanitaria es un pilar fundamental del futuro de Europa. Invertir en salud pública salva vidas, fortalece nuestras economías y genera confianza en nuestras sociedades”, destacó Pamela Rendi-Wagner, directora del ECDC.
Desde su fundación en 2005, el ECDC ha evolucionado significativamente, proporcionando información sobre más de 60 enfermedades, evaluando riesgos y coordinando la respuesta ante epidemias dentro de la UE. Posteriormente, su mandato se expandió tras la pandemia de COVID-19, enfocándose en mejorar la preparación para crisis y apoyo directo a los países miembros.
La agencia ha sido un pilar en la respuesta a diversas crisis sanitarias incluyendo la gripe porcina en 2009, el ébola en 2013, la COVID-19 desde 2020 hasta 2023, y el mpox en 2024. “Desde la creación del ECDC en 2005, el contexto en el que operamos ha cambiado profundamente. Ahora es el momento de consolidar nuestros logros y seguir adelante”, agregó Rendi-Wagner.
“Los próximos 20 años nos exigirán aún más colaboración, más innovación y más resiliencia para estar mejor preparados ante futuras emergencias sanitarias y, en definitiva, para garantizar la seguridad de 450 millones de personas en Europa”, concluyó la directora del ECDC.















