El ECDC insta a vacunar a la población ante la llegada de la temporada de virus respiratorios

El ECDC urge a vacunar contra virus respiratorios ante el riesgo de saturación de los sistemas de salud y el alto impacto en personas vulnerables.

Una mujer se vacuna durante el inicio de la campaña de vacunación de la gripe, en el Centro de Salud Segovia, a 15 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha emitido un llamamiento este miércoles para vacunar a la ciudadanía y adoptar medidas preventivas frente a la temporada de virus respiratorios, que se inicia con los meses otoñales e invernales. Estos virus pueden impactar de manera ‘considerable’ a individuos vulnerables, incrementando su riesgo de hospitalización y muerte.

La entidad ha alertado que la coincidencia de numerosos casos puede poner en jaque a los sistemas de salud. Por ello, recomienda la inmunización contra la gripe, el virus respiratorio sincitial, el Covid-19 y la neumonía neumocócica causada por ‘Streptococcus pneumoniae’, como método para prevenir situaciones críticas y formas graves de enfermedades respiratorias.

«Vacunar al personal sanitario y a los grupos con mayor riesgo de enfermedad grave, así como aplicar medidas rigurosas de prevención de infecciones en entornos sanitarios, puede salvar miles de vidas. Incluso si no se encuentra entre los grupos recomendados para la vacunación, puede ayudar a proteger a los demás quedándose en casa y evitando el contacto cercano con otras personas cuando presente síntomas de una infección respiratoria», ha declarado el epidemiólogo sénior del ECDC Bruno Ciancio.

En este contexto, Ciancio ha subrayado la importancia de vacunar a los profesionales médicos, quienes tuvieron una cobertura de solo el 32 por ciento la temporada anterior. Además, ha lamentado que las tasas de vacunación contra la gripe se mantienen por debajo del 75 por ciento deseado en Europa, con la mayoría de los países reportando coberturas inferiores al 50 por ciento.

Entre los países que casi alcanzan o superan el objetivo de la UE se encuentran Dinamarca (76 por ciento), Irlanda (75 por ciento), Portugal (71 por ciento) y Suecia (68 por ciento). Asimismo, se están implementando programas de vacunación contra el VRS en mujeres embarazadas y adultos mayores en varios países, junto con otras estrategias como el uso de anticuerpos monoclonales de acción prolongada para grupos de alto riesgo.

El ECDC también ha advertido que el SARS-CoV-2 sigue circulando y que los casos pueden aumentar periódicamente, lo que pone en riesgo a las personas mayores, a quienes con enfermedades crónicas y a aquellos con sistemas inmunes comprometidos, recomendando su vacunación. Además, ha aconsejado mantener una buena higiene personal y ambiental para reducir la transmisión de virus.

Personalizar cookies