EEUU inicia acciones para definir los alimentos ultraprocesados y proteger la salud pública

Las autoridades estadounidenses han comenzado a recopilar información y datos que contribuirán a crear una definición estandarizada de los alimentos ultraprocesados, con el fin de implementar estrategias que minimicen los riesgos para la salud de los ciudadanos.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), el Departamento de Agricultura (USDA) y el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) están colaborando en este proyecto para aumentar la transparencia sobre los productos alimenticios que consume la población.

Esta decisión se tomó tras la divulgación de un informe que señala que el consumo elevado de estos alimentos es un factor que contribuye a la epidemia de enfermedades crónicas en niños estadounidenses.

‘Debemos actuar con valentía para eliminar las causas profundas de las enfermedades crónicas y mejorar la calidad de nuestro suministro de alimentos. Definir los alimentos ultraprocesados con un estándar claro y uniforme nos empoderará aún más para que Estados Unidos vuelva a ser saludable’, enfatizó el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.

EL 70% DE LOS PRODUCTOS ENVASADOS SON ULTRAPROCESADOS

Los departamentos involucrados han estimado que cerca del 70 por ciento de los productos envasados en el mercado estadounidense son considerados ultraprocesados, y los niños consumen más del 60 por ciento de sus calorías de estos productos.

Numerosos estudios han demostrado una relación entre el consumo de estos productos y varios problemas de salud, incluyendo enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, cáncer, obesidad y disturbios neurológicos.

Con la definición estandarizada, se busca mejorar la coherencia en las investigaciones y políticas a implementar, facilitando así la gestión de problemas de salud vinculados al consumo de estos alimentos.

Además, la FDA y los Institutos Nacionales de Salud (NIH) están invirtiendo en investigación de calidad para abordar las incógnitas sobre el impacto de los alimentos ultraprocesados en la salud, a través de su recién anunciado Programa de Ciencia Regulatoria Nutricional.

La FDA también continuará con el desarrollo e implementación de otras políticas y programas importantes que, en conjunto, buscan reducir significativamente las enfermedades crónicas y promover un futuro saludable para los ciudadanos estadounidenses.

Personalizar cookies