El próximo 23 de septiembre, Mónica García, ministra de Sanidad, ha confirmado que su departamento se reunirá con los sindicatos del Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) para seguir tratando el desarrollo del nuevo Estatuto Marco de los trabajadores del sector sanitario. Esta reunión ocurre antes de la celebración del Foro Marco del Diálogo Social con las autoridades de las comunidades autónomas.
Además, la ministra ha anunciado la convocatoria del Foro Marco del Diálogo Social para la primera semana de octubre. «Tendremos las reuniones que tengamos que tener, pero sí que es verdad que tenemos que avanzar y, sobre todo, tenemos que avanzar en un punto en el que los tres actores, como es el Ministerio de Sanidad, las comunidades autónomas y los sindicatos, nos sentemos en la misma mesa», expresó García en una conferencia de prensa después del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
García también ha recordado a los sindicatos que en las discusiones del Estatuto Marco participan representantes de otros ministerios, pero enfatizó que «El Estatuto Marco no puede hablar de retribuciones ni de jubilación porque invadiría otras leyes, ya no otros ministerios, ni a las competencias de las comunidades autónomas. Es que invadiría otras leyes».
Respecto a la propuesta de un Estatuto Marco específico presentada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM), García aseguró que «cabe perfectamente» en el capítulo recién incorporado al Estatuto Marco general del Sistema Nacional de Salud. Por eso, ha invitado a CESM a que presente una iniciativa legislativa popular para llevar su propuesta al Congreso de los Diputados. «Si ellos quieren presentar un Estatuto propio tienen una cámara legislativa en la cual cualquier grupo parlamentario puede presentar cualquier proposición. También tienen otra herramienta que es la iniciativa legislativa popular, que reuniendo 500.000 firmas pueden hacer una proposición legislativa», subrayó.
Finalmente, García reiteró que el Gobierno presentará un anteproyecto de ley que involucre a todos los colectivos del Sistema Nacional de Salud «porque no es bueno en este momento fragmentar el sistema».